![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbeOJ3Gx6WStPFXe_5xXyaHv12OKTF-RzSY6dGHVCokWxFizAHgEd3qhdoo8mUc_sw5k8BNpUapMFAgIpZC2_BycYfLAAogETBg_7pCVB60muKTz4GD3o1k8eHBWAULxdhKcg6_EwkvCkF/s320/mosaico+abogada.jpg)
sábado, 29 de agosto de 2009
SOCIALIZACION "ACCESO A LA JUSTICIA"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbeOJ3Gx6WStPFXe_5xXyaHv12OKTF-RzSY6dGHVCokWxFizAHgEd3qhdoo8mUc_sw5k8BNpUapMFAgIpZC2_BycYfLAAogETBg_7pCVB60muKTz4GD3o1k8eHBWAULxdhKcg6_EwkvCkF/s320/mosaico+abogada.jpg)
Actividad: SOCIALIZACIÓN DE LA DIMENSION "ACCESO A LA JUSTICIA"
Cogestor: MARIA CRISTINA SOTO
Profesión: ABOGADA
Objetivos: socializar los temas referentes a la dimensión apoya para garantizar el acceso a la justicia. Tratando temas como derecho de petición, Acción de tutelas, deberes y derechos Fundamentales, que permiten conocer las orientaciones que se deben dar a las familias y cuáles son las instituciones que ofrecen esta oferta de nivel local y departamental.
BRIGADA DE NUTRICIÓN EN LA SABANA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHIEJa59bOkE5R5Y-pV-C1J1AC5oJxBQHFTIPm1aZ8MqVgP7OUSa-LQnJtLXbU1j9RHsFoisIB4cBfYqlHgoknELBqgNrBsevB5jZOdhfjAahVwg9lrsKYJgVHq5Ha9v1oi_N93ZcqEx-n/s320/mosaico+nutricion.jpg)
El 9 agosto en el municipio de Chinú, se realizó una brigada de nutrición para recopilar información sobre los niños menores entre 0 y 5 años que estén bajos de peso en la región de la sabana, que comprenden los corregimientos de Santafé, el deseo, Garbado, Pisa bonito, El Chorrillo, entre otros.
Con la ayuda del delegado municipal, la coordinadora local y los cogestores NARLESKY CASTILLO, KATIA CASTILLO Y JORGE BUSTOS nos trasladamos a estos corregimientos mencionados e hicimos medición y pesaje de los menores que presentaran estas condiciones. El objetivo es identificar e incluir a estos niños en un programa del ICBF que tiene como propósito brindar el apoyo a través de un paquete nutricional que se les estará entregando a las familias quincenalmente.
martes, 25 de agosto de 2009
EQUIPO HUMANO CHINU CORDOBA
COORDINADORA LOCAL
PROFESION: TRABAJADORA SOCIAL
EDAD: 34 AÑOS
COGESTORES SOCIALES
LUZ DARY DIAZ RAMOS
PROFESIÓN: LICENCIADA EN EDUCACION INFANTIL
miércoles, 18 de mayo de 1966
luzd1918@hotmail.es
KATIA CECILIA RUIZ GONZALEZ
PROFESIÓN: ADMINISTRADORA EN SALUD
mailto:1979katiaruizg@hotmail.com
martes, 14 de agosto de 1979
KATIA MARGARITA CASTILLO CASTRO
PROFESIÓN: ECONOMISTA
martes, 01 de julio de 1975
katiaccastillo@hotmail-com
PROFESIÓN: TRABAJADORA SOCIAL
lunes, 16 de julio de 1979
calualgoz16@hotmail.com
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifyW3nRB-5R4HHOUORHv-45HRF3t1nseky691y_8ZZgw2ReWS1lWXZIUAWssg3yeQXrZr1whwgbjJ-8bN6bujAkBfhLiD222JgIibd1Za4c2FKMBfTV1gEPmTg-j6KQKvozjDXr-DyDk3K/s320/BIBBIAN.jpg)
PROFESIÓN: ADMINISTRADORA DE EMPRESAS
martes, 02 de julio de 1968
bibiansofia@hotmail.com
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-5Y-f5RFQzgBzpLipRHH4wYqqaB3GE3vBpV2lKKGKOvW_vFUcvNuM2Txqa8Gc-JQRPMvuFoB9e08VNf8IKGzpURLiC0As0bJzOFsYdInAezHr98tV6TFO6gZ1ZGtLdC0Gxpc4GI_FFdhN/s320/ANIA.jpg)
PROFESIÓN: ECONOMISTA
viernes, 19 de noviembre de 1976
cardozo.am@hotmail-com
PROFESIÓN: TRABAJADORA SOCIAL
viernes, 10 de marzo de 1978
tury-gracia@hotmail.com
PROFESIÓN: PSICOLOGA
jueves, 28 de mayo de 1964
roisloal@hotmail.com
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUsdHnG79-9knpjpUpmQsEXGsVYa37jwvglkGHvH3HoNj_Y25f3dZEekS2GRKlOaCrdDXOmcmMBO88aEQiR3zOaUhngxsPtkK86p-37YK9H0pyOwsJ959prX0BwR6KrXnxbwoC7a3R6mpg/s320/MARTA.jpg)
PROFESIÓN: PROMOTORA SOCIAL
miércoles, 01 de marzo de 1972
maiscame@hotmail.com
PROFESIÓN: CONTADOR PÚBLICO
domingo, 04 de mayo de 1980
PROFESIÓN: CONTADOR PÚBLICO
martes, 09 de octubre de 1979
joluna22@hotmail.com
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFdi8rTzmse2xCCS9Vva9XhIkXj9kxqtCz9UcFtld2mPuEwjBawMimigBMqFYdPTaRhjgORjWz0reunOgpIRIFFgNRGwYDMHv53e5Foz5GWzD7Vajb_1Lif-Hy_XAlhCfWugPn9Jy_jQTD/s320/DONA+BLOG.bmp)
DONA MARÍA BURGOS IGLESIAS
PROFESIÓN: ADMINISTRADORA DE EMPRESAS
miércoles, 06 de marzo de 1974
donitaburgos@hotmail.com
PROFESIÓN: ADMINISTRADORA DE EMPRESAS
miércoles, 06 de marzo de 1974
donitaburgos@hotmail.com
NARLESKY CASTILLO CAÑAVERA
PROFESIÓN: INGENIERO AGRICOLA
miércoles, 31 de AGOSTO de 1976
narlesky@hotmail.com
miércoles, 12 de agosto de 2009
TUTORIAL COMO REALIZAR UNA COPIA DE SEGURIDAD EN EL DMC
Este es un video de como realizar una copia de seguridad o backup en el DMC, si te gustó este tutorial y quieres ver otros visita: http://narlesky.blogspot.com/
Realizar el backup o copia de seguridad es una parte vital en el trabajo de campo, ya que de este depende la conservación del trabajo realizado; las copias de seguridad deben realizarlas antes de cada sincronización para asi evitar perdidas de información.
En este video tutorial creado por JUNTOS CALDAS veremos como realizar una copia de seguridad en el DMC.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Ir a inicio.
- Explorador de archivos.
- En la SD card crear una carpeta con la fecha y la hora de realización del backup (recuerde que debe estar en la SD card tal y como lo indica el video) este paso se realiza manteniendo el lapiz presionado por unos segundos sobre la pantalla.
- Nos aparecerá un menú en el cuál se encuentra la opción nueva carpeta
- Seleccionamos esta opción y listo, quedará creada nuestra carpeta.
- Despues de crear la carpeta ingresar a archivos de programa.
- Luego ingresar a la carpeta juntos.
- Una vez ahi observarán que hay una carpeta llamada backup y un archivo llamado juntos con el icono de windows (ver video) estos son los dos archivos que necesitaremos para realizar nuestra copia de seguridad.
- Ahora que logramos ubicar los archivos a copiar mantendremos el lapiz presionado en el archivo o carpeta que queremos copiar.
- Nos aparecerá un menú con varias opciones entre ellas la de copiar, señalamos esta opción y el archivo estará listo para ser copiado en el lugar que deseemos.
- El paso siguiente será el de ir a la carpeta que creamos anteriormente en la raiz de la SD card (la carpeta que tiene la fecha y la hora).
- Estando ahi abriremos la carpeta (fecha-hora).
- Luego mantenemos el lapiz presionado en la pantalla por unos segundos.
- Nos aparecerá un menú con varias opciones, una de ellas la opción pegar, que en este caso será la que necesitemos.
- Seleccionamos esta opción y el archivo quedará copiado en nuestra carpeta backup.
lunes, 3 de agosto de 2009
PLAN DE MEJORAMIENTO DE CHINU
Haga click en la imagen para ver plan de mejoramiento de cada actor de en la estrategia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIIZcEnu7u7Nwq_mYGRwbPfV_3SPF0m63GokBrB2aUzC38aVmb3NREd82w_Ir7EU-keQfdboMCXKPI8JdWbv8oqAyf0zFqqcIOOQ9nR-pC7VOoCaK-4t4OvgbhkJ6Innz7hEyiRnZWno5E/s320/plan+de+mjoramiento+cl.bmp)
Un Plan de Mejoramiento es un instrumento para dirigir el rumbo de una institución, Organización o empresa, con base en el análisis y reconocimiento de su realidad, hacia el logro de unos objetivos establecidos de común acuerdo, con el fin de mejorar la gestión administrativa y la de todos sus componentes en la estructura organizacional. Estos aspectos de la gestión son clave para los resultados de la estrategia, el desarrollo y fortalecimiento de la institución según sus Proyectos.
Por eso, todo municipio vinculado en la estrategia JUNTOS debe tener un Plan de Mejoramiento, en el cual precise las metas, acciones y ajustes que, de acuerdo con la misión, visión y horizonte de posibilidades expresadas en su manual operativo, emprenderá en un período de tiempo el mejoramiento permanente y sostenido de su gestión. En chinú, la Coordinadora Local de la mano con los Cogestores sociales, quienes son los responsables directos de transmitir la información a las familias a través del acompañamiento y a su vez gestionar la oferta con la ayuda del delegado municipal, creamos una metodología en donde cada actor planteó a través de una lluvia de ideas los aspectos a mejorar, las debilidades, las fortalezas y oportunidades.
De igual manera se pone en consideración todas las observaciones necesarias para mejorarlo y validarlo. Somos un eslabón en el equipo operativo de la estrategia y tenemos la firme intención de apoyar efectivamente a la institución. Tenemos la tarea de liderar y velar por el desarrollo, ejecución y cumplimiento de los objetivos propuestos en nuestro Plan de mejoramiento.
Por eso, todo municipio vinculado en la estrategia JUNTOS debe tener un Plan de Mejoramiento, en el cual precise las metas, acciones y ajustes que, de acuerdo con la misión, visión y horizonte de posibilidades expresadas en su manual operativo, emprenderá en un período de tiempo el mejoramiento permanente y sostenido de su gestión. En chinú, la Coordinadora Local de la mano con los Cogestores sociales, quienes son los responsables directos de transmitir la información a las familias a través del acompañamiento y a su vez gestionar la oferta con la ayuda del delegado municipal, creamos una metodología en donde cada actor planteó a través de una lluvia de ideas los aspectos a mejorar, las debilidades, las fortalezas y oportunidades.
De igual manera se pone en consideración todas las observaciones necesarias para mejorarlo y validarlo. Somos un eslabón en el equipo operativo de la estrategia y tenemos la firme intención de apoyar efectivamente a la institución. Tenemos la tarea de liderar y velar por el desarrollo, ejecución y cumplimiento de los objetivos propuestos en nuestro Plan de mejoramiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)